top of page

Curriculum y otras hierbas...

(A pedido de las estructuras y mandatos sociales.)

EDUCACIÓN ACADÉMICA - ESTUDIOS BÁSICOS:

 

  • Escuela Primaria “Rodolfo IselÍn” (Nivel Inicial hasta 7mo grado), San Rafael, Mendoza, Argentina. Claro está que aquí aprendí conocimientos básicos como la lecto-escritura, las matemáticas y demás, pero resalto algunos conocimientos que no se olvidan jamás. Aprendí que las docentes que gritan provocan miedo y deseos de quedarse en casa. Aprendí que las clases sociales las marcan los adultos. Conocí lo frustrante de la competitividad. Me acomplejé con las burlas más no permanecieron gracias al apoyo familiar. Aprendí sin dudas el valor de la amistad. Menstrué por primera vez e inicié el camino más bello hacia mi propio ser.

  • Escuela Secundaria “República del Perú” (1er año a 5to año),San  Rafael, Mendoza, Argentina. TÍTULO: Perito Mercantil con experiencia contable y administrativa. Me centraré en mi título solamente ya que en esta etapa todo es muy intenso, propio de la edad. Este título me permitió administrar mi propia economía y a entender que el dinero así como viene se va y es una energía que debe fluír.

  • Nivel Terciario “Escuela N° 9-003 Normal Mercedes Tomasa de Balcarce” San Rafael, Mendoza, Argentina (2003-2006) TÍTULO: Profesora en Capacidades Cognitivas Diferentes (mentales y motoras). Profesión a la cual dediqué 10 años y en la que me desempeñé con mucho amor, una vocación real que el Sistema Educativo se encargó de aplastar con sus leyes dictatoriales en contra de un aprendizaje constructivo y a favor de la mediocridad.

  • Licenciatura en Creatividad Educativa, Universidad Elemental y Especial de Cuyo (UNC) Ciudad de Mendoza. Todas las materias aprobadas falta presentar la tesis final.(2008-2010) La tesis no fue presentada ya que mis prioridades fueron otras, comprendí que soy creativa por otras razones que nada tienen que ver con los estudios académicos. Aprendí que ser "Licenciada" parecía ser la meta de quienes pretendían alcanzar un status social y engrosar su salario y no de quienes querían mejorar la educación.

Mi 1er maestra: Mamá
Tejedora
Docente
Murguera (bailarina y letrista)
Payasa
Swing con fuego
Artesana
Con la maestra Silvia Selowsky
Clown
Actriz

EDUCACIÓN NO FORMAL:

 

  • Aprendizaje de tejidos a Crochet o Ganchillo y 2 agujas transmitido por mi madre Anahí Lucero de Ibañez. (Año 1999) En la actualidad continúo tejiendo ya que considero que es un proceso meditativo dinámico y una fuente de trabajo.

  • Talleres de teatro dictados por el Prof. Sergio Bianchini (Año 2005). San Rafael, Mendoza, Argentina. Todas mis formaciones artísticas fueron mis mejores recursos para aplicar en mi profesión docente como una alternativa de aprendizaje diferente. No me he desempeñado profesionalmente como actríz y como clown tengo una corta experiencia en escena. Gran parte de mis talleres NO ESTOY MALA están fundamentados y creados desde la pedagogía y desde lo artístico.

  • Taller de teatro dictado por el Profesor Ernesto Suarez (Año 2008). Ciudad de Mendoza, Mendoza, Argentina.

  • Inicio formación auto-didacta en Oráculos y Tarot. (Marzo 2010). Dicha formación acompañaba mi propio proceso de auto-conocimiento y hoy en día es una gran herramienta de luz y guía para mi vida y el camino que deseo transmitir.

  • Taller "Develando tu Diosa interior" dictado por la maestra Silvia Selowsky (Chile) en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Noviembre de 2011. Una de mis musas inspiradoras para recuperar la sabiduría que hay en cada mujer.

  •  Taller de Clown dictado por el Profesor Víctor Dinasso (Año 2011 y 2012) Tres Niveles. Godoy Cruz, Mendoza, Argentina.

  •  Taller de Clown dictado por el Profesor Rubén Romero, “Talachito” (México) en el marco del Festival Internacional de Mimo y Clown. Mendoza, Argentina. (Año 2014).

  • Taller de Clown dictado por el Profesor Luis Emilio Merlo, “Merlo Mondongo” (Costa Rica) en Lima, Perú. Marzo 2016.

  • Taller de Clown dictado por Alicia Olea, Compañía delMate, Argentina. Enero 2018, Costa Rica.

  • Bailarina y letrista en Murga Baldosas Flojas, Ciudad de Mendoza. Argentina (desde 2011 hasta la actualidad), adjunto enlace de video para que puedan ver en qué consiste una murga Argentina. https://www.youtube.com/watch?v=PqyPpk0LXHM Agrupación que permite expresar, protestar, crear, trabajar en equipo y construir vínculos semejantes a una familia.

  • Desde 2007 hasta el 2014 aprendí de manera auto-didacta a crear artesanías: Velas. Mandalas en falso vitró, reciclado de cd´s y dvd´s. “Ojos de Dios” y mandalas en hilo. Al igual que los tejidos estas artesanías implican para mí una fuente de trabajo que disfruto realizar y que me permite meditar en movimiento. Considero que recibo sabiduría ancestral a través de la creación y transmisión de las mismas.

  • Swing con fuego y banderas a través de la enseñanza de una gran amiga Marcela Ortíz. (Año 2014). La transmisión de saberes de persona a persona también forma parte del currículum no formal a mi ver.

  • Taller de Clown Intensivo dictado por Alicia Olea, Compañía delMate, Argentina. Julio 2019.

  • Taller "Escribir para la Paz" dictado por Ezequiel Kaufmann. Agosto 2020. Este taller me refrescó mi escritura e incentivó más mi creatividad.

  • Taller "Creación de personajes" dictado por Ezequiel Kaufmann. Noviembre 2020

  • Desde 1996 (inicio de mi menstruación) hasta el año 2010 investigué en libros, en mi cuerpo y en la experiencia de otras mujeres porqué se producen cambios de humor en nuestro sangrado, previo a ello y posterior, por qué no se habla del proceso natural de la menstruación, sus tabúes, cómo lograr un cambio al respecto, qué relación tienen las lunas y nosotras, qué es ser cíclica, etc., etc. Fundo No estoy Mala de manera informal (refiriéndome como informal a algo que no se estableció en redes sociales, en un espacio físico determinado ni en un proyecto escrito) a finales de año 2010 inicios de 2011. Luego, con el crecimiento de esta Comunidad Educativa de Sabiduría Ancestral, formalizo oficialmente No estoy Mala en el año 2013.

  • Selección de 15 libros que alimentaron y alimentan mi camino (poner todos me resulta casi imposible pero algún día armaré la biblioteca digital de Sabiduría Femenina)

  • -"Mujeres que corren con lobos". Clarissa Pínkola Estés.

  • -"Luna Roja". Miranda Gray.

  • -"Las diosas de cada mujer", "Las diosas de la mujer madura", "Las brujas no se quejan". Jean Shinoda Bolen.

  • -"Morgana, el camino naranja". Hania Czajkowski

  • -"El libro de los secretos". Deepak Chopra.

  • -"El oráculo de las diosas", "Símbolos y Oráculos (guía de autodescubrimiento)". Silvia Selowsky.

  • "Tarot Madre Paz". Vicky Noble.

  • "Tarot Osho Zen". Osho

  • "El libro de la mujer", "Tantra, Espiritualidad y Sexo". Osho

  • "La mujer rota". Simone de Beauvoir

  • "Ginecología natural". Pabla Pérez Sanmartín

bottom of page